Comprometida con la sostenibilidad, La Cosmopolitana, empresa líder en servicios alimentarios dentro de México, integra diversos Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en sus operaciones internas y externas.
Ante los crecientes desafíos climáticos y ambientales, la sostenibilidad se ha convertido en una responsabilidad clave para las empresas. Ya no se trata sólo de mitigar impactos negativos, sino de operar con transparencia y compromiso frente a sus grupos de interés.
En este contexto, los reportes de sostenibilidad permiten registrar, medir y comunicar los efectos económicos, sociales y ambientales de las organizaciones. Son herramientas que fortalecen la rendición de cuentas y permiten tomar decisiones informadas.
¿Qué son, por qué es beneficioso elaborarlos y cómo hacerlo? A continuación, exploramos estos temas.

La Cosmopolitana – ¿Qué es un reporte de sostenibilidad empresarial?
Según la Global Reporting Initiative (GRI), un reporte de sostenibilidad es un documento estratégico que comunica los impactos de una organización en ámbitos económicos, sociales y medioambientales. Su objetivo es proporcionar una visión integral del desempeño organizacional.
Este reporte debe ser parte de un proceso continuo que permita:
- Medir y entender el impacto de la empresa en su entorno.
- Promover la transparencia hacia los grupos de interés.
- Mejorar la gestión interna y la toma de decisiones.
Beneficios de elaborar un reporte de sostenibilidad empresarial
Un informe de sostenibilidad ofrece beneficios tangibles y estratégicos para las empresas:
- Análisis profundo del desempeño. Permite revisar actividades y cadena de valor para identificar fortalezas y áreas de mejora.
- Detección de riesgos. Facilita la identificación temprana de riesgos sociales, económicos o ambientales.
- Oportunidades de negocio. Ayuda a redefinir estrategias y fomentar la innovación.
- Mejor relación con grupos de interés. Alinea expectativas y fortalece la comunicación con clientes, inversores, empleados y comunidades.
- Mayor credibilidad. Mejora el acceso al capital, la atracción de talento y la reputación corporativa.
- Impulso a la mejora continua. Estimula la definición de objetivos claros, el seguimiento de indicadores y la adopción de acciones correctivas.
- Ventaja competitiva. Refuerza la imagen de la empresa frente al mercado y la sociedad.
Como referente empresarial en materia de sostenibilidad, La Cosmopolitana, de la familia Landsmanas, reconoce que la elaboración adecuada de los informes de sostenibilidad representa ventajas tanto para las empresas como para las comunidades en las que operan.
8 aspectos esenciales en la elaboración de un reporte de sostenibilidad
Aunque existen diferentes estándares internacionales para la elaboración de este tipo de reportes, la empresa Convene propone estos elementos básicos para desarrollar un informe efectivo:
- Definir alcance y objetivos. Determinar qué se va a reportar, cuáles son los límites organizacionales y qué objetivos se buscan.
- Recopilar datos relevantes. Reunir información sobre emisiones, consumo de recursos, diversidad, prácticas laborales y gestión de riesgos.
- Identificar y priorizar temas clave. Seleccionar los temas materiales más relevantes para la empresa y sus grupos de interés.
- Establecer indicadores de desempeño. Definir KPI para medir avances en sostenibilidad.
- Adoptar un marco reconocido. Utilizar estándares como GRI, SASB o ESRS para dar estructura y comparabilidad al informe.
- Comunicar con claridad. Usar lenguaje accesible, visuales explicativos y ejemplos concretos.
- Revisión externa. Buscar validación independiente para aumentar la confianza y la transparencia.
- Involucrar a los grupos de interés. Promover su participación desde la planeación hasta la retroalimentación del informe.
Distinguida como Empresa Socialmente Responsable, La Cosmopolitana es consciente que elaborar un reporte de sostenibilidad no sólo responde a una necesidad de rendición de cuentas, sino que fortalece la estrategia empresarial.
Mejora el desempeño, la eficiencia y la relación con el entorno, al mismo tiempo que demuestra un compromiso real con el futuro del planeta y de la sociedad.









