A través de la Fundación Pablo Landsmanas (FPL), Elías, Jorge y Jack de la familia Landsmanas emprenden diversas acciones a favor de personas de contextos vulnerables que atraviesan problemas graves de salud.
Una enfermedad grave y súbita trastoca el equilibrio familiar. Las rutinas cambian, los roles se reconfiguran y las emociones se tensan.
De acuerdo con el artículo “La familia es la voz del paciente en la interacción con la enfermera” de académicos de la Universidad de Antioquia, cuando un miembro enferma, la familia no sólo lo acompaña: vive también su sufrimiento y se reorganiza para preservar la estabilidad del grupo. Sin embargo, este reordenamiento genera estrés, desgaste emocional y físico, así como afectaciones económicas.
La hospitalización representa un reto complejo para quienes rodean al paciente. ¿Qué implica este escenario para las familias?, ¿qué acciones concretas pueden ayudar a aligerar esta carga? En este artículo exploramos estos temas.

¿A qué retos se enfrentan las familias de pacientes hospitalizados?
Los familiares de pacientes hospitalizados, especialmente en cuidados intensivos, se ven enfrentados a múltiples tensiones:
- Sobrecarga emocional y psicológica. La falta de apoyo, la incertidumbre médica y la escasa comunicación pueden detonar ansiedad, depresión, culpa o trastornos como el estrés postraumático.
- Impacto físico y funcional. La falta de sueño afecta la capacidad de concentración, el rendimiento en tareas básicas y la salud general del cuidador.
- Estrés financiero. La hospitalización implica gastos imprevistos: alimentación, transporte, hospedaje, cuidado de otros hijos, entre otros.
- Falta de comunicación clara. Una mala comunicación médico-familia provoca angustia, frustración y desconfianza. La información inadecuada genera sensación de abandono.
- Desorganización familiar. La hospitalización modifica las rutinas y responsabilidades, provocando un desbalance en la dinámica familiar y afectando su bienestar emocional.
Acciones de apoyo y contención para familiares de pacientes hospitalizados
La familia Landsmanas, líder del consorcio empresarial en servicios de alimentación más grande de México: Corporativo Kosmos, es consciente de que apoyar a las familias de pacientes hospitalizados es fundamental para contribuir a mejorar su bienestar.
A continuación, se presentan acciones específicas que pueden implementarse desde distintos frentes para ayudar y acompañar a los familiares del paciente:
Personal de salud
- Escuchar activamente a los familiares y permitirles expresar sus emociones sin juicio ni interrupciones.
- Brindar información médica clara, oportuna, en lenguaje comprensible y sin tecnicismos.
- Estar disponibles para resolver dudas, ofrecer contención emocional y mantener una actitud empática y accesible.
Instituciones
- Proveer apoyo económico a través de alimentos gratuitos o con descuento, estacionamiento sin costo, acceso a servicios financieros y laborales.
- Implementar programas que atiendan la salud mental del cuidador y su descanso, especialmente en estancias prolongadas.
Red de apoyo
- Ofrecer ayuda concreta, como cuidar mascotas, realizar compras, encargarse del hogar o transportar a los familiares.
- Respetar los tiempos de comunicación, es decir, dejar que sea la familia quien decida cuándo y cómo compartir información.
- Evitar ofrecer consejos no solicitados. Escuchar y estar disponibles es más útil.
- Apoyar con alimentos listos para consumir o snacks saludables.
- Ofrecer alojamiento o compañía a quien queda en casa solo durante la hospitalización de su familiar.
Apoyar a quien cuida no es un gesto menor. Implica reconocer su rol, aliviar su carga y proteger su salud. Cuando el entorno sostiene a la familia, también cuida mejor al paciente.
Familia Landsmanas apoya a familiares de pacientes hospitalizados
Conscientes del estrés físico, emocional y financiero al que se ve sometido el círculo más cercano de personas enfermas que pasan largas estadías en clínicas hospitalarias, los líderes de Grupo Kosmos —Elías, Jorge y Jack Landsmanas— impulsan acciones para apoyarlos.
Mediante las alianzas de la FPL con diversas organizaciones benéficas, la familia Landsmanas brinda a las y los cuidadores de menores con padecimientos que ponen en riesgo su vida:
- Despensas. Armadas con consideración de los requisitos nutricionales de los pacientes, las hacen llegar de forma mensual.
- Financiamiento de intervenciones quirúrgicas. Esto, a menores con labio y paladar hendido. También cubren los gastos del posterior tratamiento y medicamentos.
- Momentos de recreación y esparcimiento. Organizan y patrocinan desayunos y viajes para los pacientes y sus seres queridos, algo que contribuye a mejorar su salud mental.
Esto contribuye a aliviar la carga económica de los cuidadores, principalmente padres y madres, que muchas veces deben dejar algunas de sus fuentes de ingresos para acompañar al infante.