Fieles a sus principios, los dueños de La Cosmopolitana, Jorge, Elías y Jack Landsmanas, cuentan con una sólida política de inclusión en la empresa.
La discriminación hacia las personas LGBTI sigue siendo una realidad persistente en distintos entornos.
La Encuesta sobre Discriminación por motivos de Orientación Sexual e Identidad de Género 2018 (ENDOSIG), realizada por el Conapred y la CNDH a 12 mil 331 personas de la comunidad, reveló que el 93.3% de ellas fue testigo de expresiones de odio o violencia directa hacia este grupo.
Además, una de cada cuatro personas reportó que en el último año se le negó injustificadamente algún derecho. Esto ocurrió con mayor frecuencia durante el acceso a empleos, servicios bancarios o comerciales, y la justicia.
Estas cifras muestran una exclusión sistemática que debe enfrentarse con medidas concretas desde todos los sectores. En el Día Internacional del Orgullo LGBTI, conmemorado el 28 de junio, los dueños de La Cosmopolitana, una Empresa Socialmente Responsable (ESR), buscan fomentar la reflexión en torno a estos desafíos y actuar.

Acciones para fomentar la inclusión social de la comunidad LGBTI
Garantizar la inclusión de las personas LGBTI implica más que evitar la discriminación: requiere la construcción activa de entornos seguros, equitativos y participativos. Instituciones como la ONU, el Tecnológico de Monterrey y el Banco Interamericano de Desarrollo proponen medidas clave para avanzar en este objetivo:
Legales
- Derogar leyes que criminalizan la orientación sexual, identidad o expresión de género.
- Reconocer jurídicamente la identidad de género sin requisitos discriminatorios.
- Establecer marcos legales que protejan a las personas LGBTI contra la discriminación en salud, empleo, educación, vivienda y acceso a justicia.
Institucionales y educativas
- Capacitar a servidores públicos, personal de salud, docentes y cuerpos de seguridad en temas de diversidad sexual y derechos humanos.
- Garantizar recursos efectivos para denunciar y sancionar actos de discriminación o violencia.
- Implementar programas de sensibilización pública para desmontar prejuicios y estigmas.
De participación
- Asegurar que las personas LGBTI tengan voz en la toma de decisiones sobre políticas públicas que las afectan.
- Apoyar institucionalmente marchas, foros y eventos que promuevan los derechos de la diversidad sexual.
Laborales
- Respetar los derechos humanos de todas las personas dentro del ámbito laboral.
- Eliminar cualquier forma de discriminación basada en la orientación sexual o identidad de género.
- Crear redes de apoyo al interior de las empresas.
- Promover ambientes donde cada persona se sienta segura y valorada sin tener que ocultar quién es.
- Exigir a socios comerciales y proveedores el mismo compromiso con los derechos humanos.
Fomentar la inclusión social de la población LGBTI requiere una transformación colectiva y sostenida. La construcción de espacios verdaderamente incluyentes es una responsabilidad compartida entre gobiernos, instituciones, empresas y ciudadanía.
Dueños de La Cosmopolitana promueven un ambiente laboral inclusivo
Caracterizados por su fuerte sentido de la justicia social, los también líderes de Corporativo Kosmos cuentan con una política en materia de Igualdad Laboral y No Discriminación para garantizar espacios de trabajo inclusivos y libres de discriminación en sus empresas.
Ésta se encuentra avalada por la norma mexicana NMX-R-025-SCFI-2015 en Igualdad Laboral y No Discriminación, que es un mecanismo voluntario para reconocer a centros de trabajo que implementan prácticas para promover la igualdad e inclusión.
De esta manera, los dueños de La Cosmopolitana contribuyen a crear entornos laborales igualitarios y justos.