Fieles a su lema, Pasión por cumplir, los dueños de La Cosmopolitana, Jorge, Elías y Jack Landsmanas Stern, cuentan con una amplia variedad de opciones en sus servicios de alimentación, lo que les ha permitido adaptarse a las distintas necesidades de sus clientes.
En la actualidad, cada vez más personas buscan alimentos que no solo sean saludables y de origen natural, sino también sostenibles en su producción y consumo.
Ante estas demandas, la alimentación plant based se ha consolidado como una de las alternativas más viables y populares.

Dueños de La Cosmopolitana – Alimentación plant based: ¿en qué consiste?
Este enfoque dietético se basa en priorizar el consumo de productos vegetales como frutas, verduras, legumbres, cereales integrales, frutos secos o soja, y en reducir al máximo los de origen animal, según el Instituto Europeo de Nutrición y Salud.
La idea central es dar protagonismo a los alimentos frescos y poco procesados, dejando de lado los productos industrializados y ultraprocesados.
Hoy en día, existen múltiples opciones plant based, incluso de platos tradicionalmente preparados con carne o lácteos. Hamburguesas, helados o pizzas cuentan con versiones vegetales, que buscan imitar el sabor y la apariencia de las recetas originales.
5 beneficios de seguir una alimentación plant based
Adoptar este tipo de dieta genera beneficios tanto para la salud como para el medio ambiente. Entre los más relevantes se encuentran:
- Reducción de la mortalidad general.
- Prevención de enfermedades crónicas y cardiovasculares, como el colesterol elevado.
- Disminución del riesgo de padecer obesidad, hipertensión, hiperlipidemia, hiperglucemia o diabetes tipo 2.
- Mejora en los niveles de vitaminas y minerales esenciales, como A, C, potasio y compuestos fitoquímicos, además de ser rica en agua y fibra.
- Aumento de la longevidad y la fertilidad.
A estas ventajas, se suma la de la sostenibilidad, puesto que contribuye a reducir el consumo de carne, una industria que genera una cantidad significativa de gases de efecto invernadero (GEI).
En este sentido, los dueños de La Cosmopolitana, una Empresa Socialmente Responsable, también toman su parte de la responsabilidad y cuentan con alternativas proteicas a la carne en sus menús.
Factores por considerar para iniciar una dieta plant based
Como cualquier modelo de alimentación, este debe estar bien equilibrado. La combinación de cereales, legumbres y tubérculos permite cubrir las necesidades nutricionales sin recurrir a suplementación en la mayoría de los casos. No obstante, es importante poner atención en nutrientes específicos:
- Vitamina B12. esencial para la formación de glóbulos rojos y ADN. Al encontrarse principalmente en alimentos de origen animal, se recomienda optar por cereales fortificados, suplementos o algas.
- Proteínas. Necesarias para reparar tejidos y producir enzimas y hormonas. Pueden obtenerse de legumbres, frutos secos, tofu, seitán, guisantes o cereales integrales.
- Hierro. El de origen vegetal se absorbe en menor medida, por lo que conviene incluir alimentos como lentejas, espinacas, semillas de calabaza, sésamo, guisantes, uvas y dátiles.
Asimismo, para comenzar, lo más recomendable es introducir gradualmente frutas, verduras y cereales integrales. Un ejemplo sencillo es añadir fruta fresca al desayuno habitual de avena.
También conviene desmitificar la idea de que solo la carne aporta proteínas suficientes; según la Dra. Nguyen, las legumbres, lentejas, oleaginosas y semillas son fuentes abundantes de este nutriente.
La transición debe hacerse con la guía de un médico o nutricionista, con motivación personal y una planificación adecuada de compras. De esta manera, se facilita la incorporación de alimentos variados y se asegura una dieta completa.
Con más de 60 años experiencia en la industria, los dueños de La Cosmopolitana son conscientes de que adoptar la alimentación plant based no solo contribuye a mejorar la salud física y mental, sino que también impulsa un sistema alimentario más sostenible y respetuoso con el planeta.
