La Cosmopolitana – ¿Cómo lograr la sostenibilidad empresarial?

Como Empresa Socialmente Responsable, La Cosmopolitana, líder en servicios alimentarios en México, alinea sus operaciones con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

En la actualidad, la sostenibilidad empresarial se ha convertido en mucho más que una tendencia; es una necesidad para las empresas que buscan no sólo sobrevivir, sino también prosperar en un entorno global cambiante.

Ser una empresa sostenible implica comprometerse activamente con prácticas empresariales que equilibren la rentabilidad económica con la responsabilidad ambiental y social.

¿Qué es este tipo de empresa exactamente y qué se requiere para ello? Aquí te decimos.

Empresas sostenibles: definición y características

Según el Pacto Mundial de la ONU, una empresa sostenible es aquella que opera satisfaciendo las necesidades del presente sin comprometer la capacidad de las futuras generaciones.

Esto implica una responsabilidad activa en la reducción de emisiones, la integridad en la cadena de suministro, la lucha contra la corrupción y el respeto a los derechos humanos.

Además, las empresas sostenibles no se limitan a mitigar impactos negativos, sino que generan valor social, económico y ambiental en los entornos donde operan.

Para avanzar en esta dirección, existen marcos de referencia como:

  1. Criterios ASG (Ambientales, Sociales y de Gobernanza). Ayudan a integrar la sostenibilidad en la estrategia empresarial.
  1. Los Diez Principios del Pacto Mundial. Guían en temas como derechos laborales, medioambiente, anticorrupción y derechos humanos.
  1. Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Definen prioridades globales hasta 2030 y promueven alianzas para alcanzarlas.

En este contexto, los dueños de La Cosmopolitana, Jorge, Elías y Jack Landsmanas, cuentan con estricta normativa apegada a diversos lineamientos de estas guías, lo que les ha valido certificaciones como la ISO 14001 y la NMX-R-025-SCFI-2015.

Acciones estratégicas para lograr la sostenibilidad empresarial

Adoptar la sostenibilidad requiere un enfoque estratégico y medible. Algunas acciones clave incluyen:

  • Seleccionar un marco de referencia reconocido, como los ODS o los criterios ASG.
  • Evaluar el impacto actual mediante herramientas de diagnóstico certificadas para conocer el punto de partida.
  • Establecer objetivos cuantificables, que deben ser específicos, medibles, alcanzables, relevantes y con un plazo definido (SMART).
  • Establecer planes de diversidad e inclusión, incluyendo a la población LGBTIQ+.
  • Adoptar principios de buena gobernanza y transparencia.
  • Informar de los avances y resultados de manera clara y periódica a todos los grupos de interés.

La Cosmopolitana – 9 beneficios de ser una empresa sostenible

Diversos organismos, como la ONU, destacan las ventajas de integrar la sostenibilidad en el modelo de negocio:

  1. Cumplimiento normativo. Anticiparse a regulaciones ambientales y sociales evita sanciones y asegura ventajas competitivas.
  1. Mayor resiliencia. Las empresas sostenibles están mejor preparadas para adaptarse a crisis climáticas o económicas.
  1. Ventaja competitiva. Responden a una demanda creciente de consumidores conscientes y responsables.
  1. Acceso a nuevos mercados. Facilitan la entrada a regiones con normativas estrictas en sostenibilidad.
  1. Mejores condiciones de financiamiento. Entidades financieras y fondos de inversión priorizan proyectos con impacto positivo.
  1. Reputación e imagen de marca. Se genera confianza entre consumidores, empleados y socios estratégicos.
  1. Atracción y retención de talento. Las personas buscan trabajar en empresas comprometidas con el bienestar social y ambiental.
  1. Innovación. Impulsa nuevas soluciones y mejora la eficiencia operativa.
  1. Rentabilidad a largo plazo. Una estrategia sostenible bien ejecutada contribuye a la solidez financiera.

Queda claro que la sostenibilidad no es una carga, sino una oportunidad para transformar la empresa, generar valor y construir un futuro viable para todos los actores involucrados.

Conscientes de ello, desde La Cosmopolitana impulsan buenas prácticas en materia de sostenibilidad. Esto ha colocado a la empresa mexicana como referente en la materia.