Dueños de La Cosmopolitana – ¿Cómo ahorrar energía a nivel empresarial?

Comprometidos con la sostenibilidad, Jorge, Elías y Jack Landsmanas, dueños de La Cosmopolitana: empresa líder en servicios alimentarios, implementan una serie de medidas para eficientar el uso de energía en sus operaciones. 

En México, el sector industrial representa el segundo mayor consumidor de energía, con un 33.4% del total nacional, según el documento “Energía verde y eficiencia para el sector industrial, comercial y residencial” del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt)

En este caso, los combustibles fósiles siguen siendo la principal fuente energética. Sin embargo, su disponibilidad y producción presentan una tendencia a la baja, además de generar graves impactos ambientales y sanitarios debido a las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI). 

Ante este panorama, resulta fundamental transitar hacia un modelo energético más sustentable y eficiente, donde el ahorro de energía sea un pilar clave. 

En el marco del Día Mundial del Ahorro de Energía, conmemorado el 21 de octubre, los dueños de La Cosmopolitana una Empresa Socialmente Responsable (ESR), reconocen la importancia de esta práctica. A continuación, exploramos las ventajas y principales acciones que las empresas pueden implementar para lograrlo.

Beneficios empresariales del ahorro de energía 

Adoptar estrategias de ahorro energético no sólo contribuye al cuidado del medio ambiente, sino que mejora la rentabilidad y competitividad de las empresas. De acuerdo con compañías como Valsur y Endesa, éstas son algunas de las principales ventajas: 

  • Reducción de costos operativos. Permite optimizar el consumo eléctrico y disminuir gastos recurrentes. 
  • Cumplimiento normativo. Facilita la adhesión a regulaciones ambientales cada vez más estrictas, evitando sanciones. 
  • Disminución de emisiones de CO₂. Contribuye a los objetivos globales de sostenibilidad. 
  • Impulso a la innovación tecnológica. Fomenta la adopción de tecnologías limpias y eficientes. 
  • Fortalecimiento de la Responsabilidad Social Corporativa (RSC). Mejora la reputación y la relación con clientes y socios estratégicos. 

En conjunto, estos beneficios consolidan un modelo empresarial más sostenible, rentable y alineado con las exigencias del mercado actual. 

Dueños de La Cosmopolitana – 4 acciones clave para ahorrar energía en las empresas 

El ahorro energético requiere de una estrategia integral que combine tecnología, gestión y cultura organizacional. A continuación, se presentan las medidas más efectivas, de acuerdo con Emin Energy y otras fuentes especializadas: 

  1. Sistemas de gestión y monitoreo energético. Permiten conocer el consumo en tiempo real, detectar anomalías, establecer planes de eficiencia, automatizar procesos, emitir alertas y optimizar el uso de equipos e instalaciones. 
  1. Revisiones periódicas. Abarca medidas como auditorías energéticas regulares y la implementación de normativa en la materia, como la ISO 50001, que evalúan el desempeño energético y proponen oportunidades de mejora. 
  1. Tecnología que optimiza el uso energético. Sustituir sistemas identificados como obsoletos, por ejemplo, iluminación y climatización, por nuevos más eficientes, como tecnología LED con sensores de presencia o regulación automática. Asimismo, considerar desarrollos complementarios que permitan el aislamiento térmico y la recuperación de calor. 
  1. Concienciación y participación del equipo. Incluye programas de capacitación interna sobre buenas prácticas energéticas, promoción de una cultura organizacional sostenible y el reconocimiento a las iniciativas que generen mejoras medibles en la eficiencia energética. 

El ahorro energético en las empresas no solo reduce costos y emisiones, sino que impulsa la sostenibilidad, la innovación y la competitividad. Implementar medidas de eficiencia energética —desde el uso de tecnología inteligente hasta la sensibilización del personal— representa una inversión estratégica con beneficios duraderos para las organizaciones, la sociedad y el planeta. 

Alineados con estos objetivos, los dueños de La Cosmopolitana, empresa perteneciente al grupo empresarial de servicios alimentarios más grande de México: Corporativo Kosmos, implementan medidas de eficiencia energética, entre las que destacan la optimización de sus procesos, instalación de paneles solares y operación bajo regulaciones internacionales en la materia, como la ISO 14001.